Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sánchez: “Es esperpéntico escuchar a los supuestos defensores de la unidad de España añorar el procés”

Iñigo Aduriz

45

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este jueves “esperpéntico” escuchar “a los supuestos defensores de la unidad de España”, en alusión a PP y Vox, “añorar al procés”. El jefe del Ejecutivo se ha pronunciado así sobre la posición defendida por la dirección de los populares, en manos de Alberto Núñez Feijóo, tras las elecciones catalanas del domingo en las que el independentismo obtuvo su peor resultado desde 1980.

Durante su intervención en el evento de elDiario.es sobre los fondos europeos que se celebra este jueves en Madrid, Sánchez también ha mencionado las discrepancias internas surgidas dentro del PP tras esos comicios sobre la perviviencia o no del proceso independentista. “El PP no se pone de acuerdo ni consigo mismo”, ha ironizado, aludiendo a esos choques internos.

El jefe del Ejecutivo ha alertado, además, de la connivencia entre PP y Vox. “Lo único que mantienen igual en Catalunya, Madrid y otros territorios es calcar el discurso de la ultraderecha”, ha dicho, sobre los populares. Pero, a su juicio, precisamente “lo que rompe las sociedades es la rendición de la derecha a la ultraderecha”.

Respecto a Catalunya, Sánchez ha puesto énfasis en el contundente triunfo del PSC el 12M: “La victoria del Partido de los Socialistas Catalanes y en particular de Salvador Illa, en votos y en escaños, por primera vez en la historia, creo que cierra una década de división y de resquemor en la sociedad catalana y va a abrir sin duda alguna un tiempo nuevo de entendimiento y de convivencia, de colaboración y de prosperidad”. El presidente del Gobierno ha hablado de “un tiempo nuevo” que, en su opinión, “también va a ser beneficioso para el resto de España”.

Tras criticar una oposición “destructiva” y “furibunda” de las derechas, ha hecho la siguiente reflexión: “Permítanme que les diga que teníamos razón quienes hemos defendido desde el principio que la superación de conflictos pasados se hace apostando por el perdón y por la generosidad, por la convivencia y por el reencuentro entre catalanes y entre catalanes y el resto de compatriotas españoles”.

Durante su intervención, Sánchez ha presumido de la gestión de la economía que, ha dicho, en España “va como un cohete”. También ha dicho que “una buena parte de los excelentes resultados económicos se debe a los fondos europeos”. “España no solo dio esa batalla, por primera vez en muchos años dimos esa batalla y la ganamos”, ha zanjado. Se trató, ha añadido, de superar la “receta neoliberal” aplicada en la crisis de 2008, por una nueva gestión que ha permitido el crecimiento de la economía y el empleo.

“Hoy los fondos europeos representan una oportunidad histórica que España está aprovechando para modernizar nuestro tejido productivo”, ha advertido. También ha asegurado que su Gobierno va a defender la extensión de los fondos europeos a partir de 2026. Y ha defendido su “modelo” de gestión que permite “mejorar el estado del bienestar”, por ejemplo, subiendo las pensiones, mientras se crece económicamente, así como teniendo en cuenta al medio ambiente.

“España hoy cuenta en Europa como no lo hacía en décadas”, ha agregado Sánchez, para citar a “referentes” como Josep Borrell como Alto Comisionado, Nadia Calviño y Teresa Ribera, la candidata del PSOE para las elecciones europeas del 9 de junio.

Sánchez ha pronunciado estas palabras en una nueva edición del evento de gran relevancia en el ámbito empresarial y económico “Fondos Europeos IV: innovación para un crecimiento sostenible”. Además de con el presidente del Gobierno la jornada ha contado con la participación de las tres vicepresidentas, María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Teresa Ribera; y de otros miembros del Gobierno. También ha reunido a destacados expertos y expertas en el campo de la economía y representantes de empresas.

El objetivo es analizar y debatir sobre las oportunidades, desafíos y cambios que enfrenta España en su camino hacia el liderazgo global en el ámbito de la transición ecológica y la sostenibilidad. 

Intervención completa de Pedro Sánchez:

Etiquetas
stats