Un proyecto audiovisual esta noche en la Taberna Dickens de León

audiovisual

ileon.com

Esta noche a las doce tendrá lugar un evento audiovisual en la Taberna Dickens de la ciudad de León, de entrada gratuita. Se trata del trabajo de dos de los pesos pesados de la electrónica de León, Diego Cadierno (banda sonora) y Alfonso Pelayo (visuales), que ya presentaron un directo audiovisual de nueva creación concebido específicamente para el festival TESLA 2015 en la ciudad de Leon el pasado Febrero .

En el mes de Noviembre teloneros del prestigioso compositor electrónico Ulrich Schnauss en Madrid, dieron una muestra de su nuevo show, algo que también vieron los asistentes a la Laboral Centro de Arte de Gijón el 20 de Diciembre en otro asalto de los artistas musicales emergentes de la ciudad de Leon dirigido por Producciones Infames, esta vez juegan en casa. Siguiendo la estela de esta colaboración, este dúo ha trabajado durante los últimos meses en un nuevo proyecto, que será el que presenten en esta ocasión.

Bajo el seudónimo de Promising/Youngster se oculta el nuevo proyecto de Diego Cadierno. La inquietud por explorar las diferentes corrientes que dominan las pistas de baile ha propiciado que, tras más de quince años de práctica y dedicación, Cadierno haya podido actuar en eventos de muy distintas características. A finales de los noventa se sitúan sus primeras incursiones como DJ en algunos de los clubs más selectos de León —llegando a ser residente del Delicatessen durante algo más de un año—, para luego extender progresivamente su área de influencia a todo el norte de la península.

Es en 2003 cuando comienza sus trabajos de producción musical, remezclando a bandas clásicas del calado de Trigger o Galáctica, e iniciando así una andadura que le ha llevado a ser reconocido como uno de los más importantes productores de electrónica de León. Asimismo, ha actuado en infinidad de proyectos y festivales, entre los que cabe señalar las ediciones de 2004 y 2005 de OMP, Solotech '05, Cibeles '06 —donde puso la banda sonora a un desfile de moda—, el MUSAC de León —dentro del proyecto Heartbeat de Dora García— o el Red Bull Bass Camp de 2012. En la actualidad reside en Madrid, donde ha actuado con regularidad en las salas Le Garage, Siroco o Redrum, entre otras. También forma parte del colectivo Beatfull Day.

El amplio espectro musical de Diego Cadierno parte del techy-un-disco, que fusiona en sus directos con vertientes sonoras del IDM, el ambient e incluso shoegaze, en un sugerente conglomerado de bases crujientes, bajos gordos, pads ensoñadores e instrumentación analógica y digital.

Mucrovision es el proyecto audiovisual de Alfonso Pelayo, a través del cual desarrolla su labor artística como músico electrónico y VJ. La base de su trabajo es la experimentación sobre imagen y sonido, en una constante búsqueda para fusionar ambos aspectos en una obra total y única. La complejidad de este punto de partida le ha llevado a diversificar sus caminos, presentando distintos proyectos bajo nombres como Bifusor o Conectica 505 —teniendo este último una Groovebox Roland MC-505 como única fuente sonora—.

En 2014 fue seleccionado para el festival Punto y Raya, a través del cual presentó su obra Praxis en Reikiavik, en el auditorio “Harpa” de la capital islandesa y posteriormente proyectado en el festival MIAF, Melbourne International Animation Festival de Australia. Su participación en TESLA , y la presentación junto a Ulrich Schnauss supuso un paso adelante en su carrera como creador visual, llevando a imágenes los sonidos de Diego Cadierno.

Etiquetas
stats