Ecologistas exigen acotar al pastoreo todas las zonas incendiadas de Asturias

La Coordinadora Ecoloxista ha reclamado que se acote al pastoreo todas las zonas incendiadas en las últimas semanas y ha denunciado que el Principado incumple de forma sistemática los periodos efectivos de acotamiento “ya que las presiones políticas de los ayuntamientos y los sindicatos agrarios contribuyen a que se levanten las limitaciones al aprovechamiento ganadero”.
El colectivo denuncia que en Asturias solo se vedan las superficies quemadas hasta el momento en que brotan las primeras especies herbáceas y no cuando se constata la recuperación de las especies afectadas o se consigue la restitución del terreno, como marca la ley. “Sin olvidarnos que la carencia de medios de vigilancia o las instrucciones de los responsables permiten que nos encontremos ganado en terrenos acotados que nunca son sancionados. De esta manera no solo no se cumple el fin regenerador por el que se declaró la veda, sino que el incendiario se aprovecha de los frutos de su acción delictiva”, denuncia la Coordinadora.
El Indurot actualizó en el pasado mes de octubre el mapa de riesgo de erosión de los suelos en Asturias consecuencia de los incendios forestales. En él se puede observar que más del 80% del territorio asturiano se encuentra en riesgo alto o muy alto de erosión. Para el colectivo ecologista resulta fundamental que todas las zonas incendiadas en las últimas semanas se acoten al pastoreo de forma urgente e inmediata. “La prioridad máxima en estos momentos es favorecer la regeneración de la cubierta vegetal quemada, evitando que los procesos de erosión se ceben aún más sobre los castigados suelos asturianos”.
Normativa
La normativa de los acotamientos de zonas incendiadas entró en vigor en 2005. Pese a ello, en Asturias se han iniciado 411 expedientes de acotamiento frente a los 17.656 incendios forestales contabilizados en nuestra región que afectaron a más de 86.311 hectáreas. En total fueron acotadas 16.646 hectáreas, el 19% de las zonas incendiadas. La Coordinadora denuncia “la absoluta indolencia que han mostrado nuestros representantes políticos con respecto al grave problema que asola año tras año nuestra comunidad autónoma”.
La Ley de Montes de Asturias ordena a la Consejería competente en materia forestal que proceda al acotamiento al pastoreo de los montes incendiados por un plazo mínimo de un año y máximo igual al necesario para la recuperación de las especies afectadas o hasta su restitución a la situación anterior al incendio. “Pese a ello, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la administración autonómica, se viene acotando menos de la mitad de los montes quemados en Asturias. Lejos de ser una medida desproporcionada como aducen algunos, constituyen una acción insuficiente para lograr su finalidad de proteger y restaurar los montes asturianos, cada vez más castigados por la lacra de los incendios forestales provocados en su mayoría para la generación de pastos, tal y como atestiguan las investigaciones llevadas a cabo por los organismos dependientes de la administración, que concluyen que el 75,9% de los fuegos tienen origen ganadero”, afirman los ecologistas.
Más información: http://www.asturias24.es/secciones/vivir/noticias/los-ecologistas-exigen-acotar-al-pastoreo-todas-las-zonas-incendiadas-las-ultimas-semanas/1451763591