Trabajadores de Tragsa permanecen encerrados desde el 1 de enero por el ERE planteado por la empresa

Encierro trabajadores de Tragsa en Valladolid.

ileon.com

Trabajadores de Tragsa permanecen encerrados en las instalaciones de la empresa en Valladolid desde las 20 horas del 1 de enero de 2016, como signo de protesta por el Expediente de Regulación de Empleo planteado por la empresa que afecta a 300 trabajadores, 140 de los cuales son de Castilla y León.

El presidente del comité de empresa, Ángel Hernández, explicó a Ical que la situación de la empresa no es la misma que hace dos años y este ERE, a su juicio, está “injustificado” y es “innecesario”, al tiempo que los despidos se están llevando a cabo “con nocturnidad y alevosía”.

Tragsa es una empresa pública dependiente de SEPI, que hace dos años decidió ejecutar un ERE de 726 trabajadores. Los representantes de los trabajadores, añadió, siempre le ofrecieron a la Dirección alternativas económicas para que no se produjeran despidos traumáticos, pero aquélla nunca los aceptó.

Actualmente, Tragsa tiene un beneficio de casi dos millones de euros, que si no fuera por la aventura internacional (ocho millones) y otros pagos pendientes, ascenderían a más de 20 millones de euros. La plantilla actual de la empresa es de 3.800 trabajadores fijos y 2.900 trabajadores eventuales.

Este lunes, 4 de enero, se ha mantenido una nueva reunión del comité autonomico de Castilla y León en la que se ha acordado continuar con el encierro. Además, se ha secundado apoyar una manifestación que han organizado los empleados de Tragsatec, prevista para el próximo 12 de enero en Madrid.

En este encuentro, además, se ha decidido poner en marcha una campaña para conseguir el apoyo de los partidos políticos a nivel autonómico y romper cualquier relación con la actual dirección de Recursos Humanos de la compañía hasta que no se siente a engociar con la parte social para resolver el ERE.

Etiquetas
stats