CCOO y UGT reclaman mayores subidas salariales en León ante el crecimiento económico

Ical

Los sindicatos UGT y CCOO de León van a reclamar subidas salariales importantes en la negociación colectiva que se abre en 2016 para la renovación de seis convenios sectoriales. Creen que, cuando la economía regional crece más del tres por ciento, es el momento de incrementar suficientemente los salarios para compensar la diferencia con los sueldos medios estatales, cuatro puntos por encima en nivel de compra y para tirar al alza de la economía, mejorando el consumo interno. Esto permitirá también la creación del necesario empleo en la provincia, añaden en un comunicado.

El III Acuerdo de Negociación Colectiva ya establece subidas salariales de hasta el 1,5 por ciento para 2016, pero en Castilla y León, los sindicatos CCOO y UGT firmaron con Cecale la trasposición de este Acuerdo estatal añadiendo la necesidad de lograr subidas suplementarias para “equiparar los salarios medios de nuestra comunidad con los del Estado”. En la comunidad los trabajadores y trabajadoras “hemos perdido durante la crisis, de media, el 11,2 por ciento de poder de compra frente al 7,1 por ciento en el resto del país” recuerdan.

Así, los sindicatos basarán en los incrementos salariales la negociación para 2016, que incluye la renovación de seis convenios de sector en León -hay vigentes otros 20-. De ellos, dos han caducado el 31 de diciembre de 2015 y los demás vienen de años anteriores. Afectan a un total de 2.533 trabajadores frente a los 45.006 que tienen convenio sectorial vigente.

Tras la última reforma laboral, los convenios que lleven un año sin renovación han caducado, salvo que el propio convenio establezca su vigencia más allá de la fecha de caducidad. En estas circunstancias están dos convenios de años anteriores que afectan a 1.695 trabajadores. UGT y CCOO tratarán, como en años anteriores, de que los propios convenios colectivos establezcan claúsulas para garantizar su ultractividad y compensar de esta forma la “injusta” Reforma Laboral de 2012.

En Castilla y León hay una mayoría de convenios de sector vigentes, 99, frente a 86 que hay que negociar durante 2016. De ese total, 144 convenios mantienen la ultractividad, frente a los 41 que no recogen claúsulas de vigencia. Hay 183.004 trabajadores amparados por un convenio colectivo frente a 122.365 que tienen su convenio pendiente de negociar.

Etiquetas
stats