44.994 pacientes fueron atendidos en León por Sacyl durante 2015

La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atendió el año pasado un total de 250.862 llamadas en demanda de ayuda médica urgente, un 9,6 por ciento más que las 228.744 registradas en 2014. Esto supuso una atención sanitaria directa a 252.635 personas, gracias a la movilización permanente de los 324 profesionales integrados en el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de Sacyl y de los 160 vehículos que la Consejería de Sanidad destina cada día a la cobertura de emergencias relacionadas con la salud.
Las más de 250.000 llamadas atendidas por el Centro Coordinador de Urgencias (una media de 687 diarias) provocaron la movilización de 286.248 recursos sanitarios de Sacyl, como ambulancias o helicópteros medicalizados, para dar una solución especializada a las demandas de ayuda. Un dato relevante señala que 37.568 del total de esos recursos se corresponde con peticiones que se resolvieron por consulta telefónica directa con los profesionales del CCU.
Además, según señala en un comunicado la Junta, la cifra de recursos empleados es superior al número de llamadas. Esto se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere la intervención de varios recursos. El tiempo medio de respuesta de los equipos de emergencias sanitarias de Castilla y León fue, en 2015, de 16,44 minutos (incluido medio rural y urbano).
Del total de pacientes atendidos, 252.635, 18.685 lo fueron en Ávila; 36.902, en Burgos; 44.994, en León; 17.225, en Palencia; 34.173, en Salamanca; 14.179, en Segovia; 8.434, en Soria; 57.723, en Valladolid y 20.320, en Zamora.
La patología atendida con mayor frecuencia fueron los traumatismos, un 17 por ciento del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 12,1 por ciento de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso y, por problemas de salud relacionados con el aparato respiratorio, en un 11 por ciento de los casos. En cuarto lugar, se recibió una cifra considerable de peticiones de ayuda, un 10 por ciento del total, para atender enfermedades del aparato circulatorio.
Emergencias atendidas
Las 23 unidades medicalizadas de emergencia de Sacyl intervinieron en un total de 34.066 ocasiones. Por su parte, los tres helicópteros sanitarios fueron activados en 1.452 ocasiones (196, en Ávila; 177, Burgos; 404, León; 97, Palencia; 218, Salamanca; 104, Segovia; 61, Soria; 74, Valladolid y 121, Zamora). Las 117 ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) lo hicieron en 182.584 ocasiones.
Por último, la Junta destaca la labor de los profesionales que trabajan en la atención de las urgencias en los centros de salud. Los trabajadores de los servicios de atención primaria fueron movilizados por el CCU en 30.386 ocasiones.
Otro dato que refleja la actividad del servicio sanitario es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. Las carreteras generaron, en 2015, un total de 5.158 llamadas de socorro (387, desde Ávila; 796, Burgos; 1.130, León; 332, Palencia; 658, Salamanca; 333, Segovia; 155, Soria; 1.009, Valladolid y 358 Zamora).