Inyecciones y otros restos del Hospital del Bierzo inundan una casa de Fuentesnuevas cuando llueve con intensidad

Gelita y Pedro viven con su hijo en una casa de la calle La Dehesa, en Fuentesnuevas, muy cerca del Hospital del Bierzo. Su vivienda se encuentra en el punto de menor altitud con respecto al colector de aguas residuales que da servicio a la zona, lo que provoca que cada vez que llueve con intensidad, las aguas se desborden e inunden el interior de su bajo y los terrenos de su jardín y su huerta. Por si esto no fuera suficientemente desagradable, las aguas llegadas desde el centro hospitalario contienen residuos como papeles, compresas o pegatinas de pruebas diagnósticas, incluyo inyecciones de insulina y otros residuos clínicos que una vez achicada el agua quedan depositados en la zona.

El último de esos episodios se produjo este mismo fin de semana, cuando las abundantes lluvias volvieron a hacer saltar la alcantarilla de delante de su casa, lo que les obligó a bombear el agua sucia fuera de su propiedad. Técnicos del servicio de aguas del Ayuntamiento de Ponferrada se desplazan este martes, acompañados por el concejal de Medio Ambiente del consistorio, Roberto Mendo, para explorar las posibles soluciones a un problema que la familia viene sufriendo desde hace más de 20 años.
“El viernes empezó a entrar agua y tuvimos que estar hasta el domingo con varias bombas que nos prestaron los vecinos intentando sacar el agua de aquí”, explica Gelita. Este martes, la vivienda ya ha vuelto a la normalidad, aunque los residuos sólidos expulsados por la alcantarilla aún son visibles en la calle. Se trata, principalmente, de papel higiénico usado, aunque la familia asegura que en anteriores ocasiones ha aparecido todo tipo de material de desecho proveniente del Hospital y muestran denuncias en las que aparecen fotografías de objetos como compresas o las pegatinas que se adjuntan a los electrocardiogramas.
“Yo tengo una huerta y ahora todos esos productos los tendré que tirar porque están contaminados”, lamenta la propietaria, que recuerda que el mal olor en toda la finca es una constante cada vez que se produce una incidencia de este tipo.
El origen del problema
El problema “empezó a pasar cuando construyeron el Hospital”, explica Pedro. La salida de aguas del centro hospitalario se conectó, en su día, con el colector que daba servicio a las viviendas de la zona. “El Hospital es como un pueblo nuevo”, critica la familia, que considera que la infraestructura original no puede con el volumen de aguas que se intenta evacuar. “El colector de los desagües se colocó a nivel de la carretera para que fuera más barato, pero ahora con toda esa agua, las alcantarillas saltan”, explica el hijo del matrimonio.
En busca de una solución
La familia ha puesto el caso en conocimiento de la alcaldesa pedánea de Fuentesnuevas, Mari Crespo, que ha trasladado el asunto hasta el Ayuntamiento de Ponferrada. Precisamente, la alcaldesa de la capital berciana, Gloria F. Merayo, y el concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, visitaron este lunes el lugar, explica la familia, dentro de la ruta que ambos llevaron a cabo para comprobar los daños causados por el temporal en diversos puntos de la ciudad. Tras esa visita, el propio Mendo y técnicos del servicio de aguas volverán este martes para empezar a explorar una solución al problema.
“Nos dicen que es un tema de competencias y a mí me da igual que sea el Ayuntamiento, la Confederación o la Mancomunidad, yo quiero que solucionen este problema”, exige Pedro, que confía que la visita de este martes sea el primer paso en la búsqueda de una solución que pasaría por profundizar la reguera que evacúa las aguas del colector hacia el arroyo Barredos o bien por colocar un aliviadero en la zona, lo que evitaría el desbordamiento del mismo.
