El PSOE presentó un centenar de iniciativas parlamentarias relacionadas con León
El PSOE de León ha convertido las demandas que ha recibido de los leoneses a lo largo del segundo semestre de 2015 en más de un centenar de iniciativas parlamentarias desde que se inició el nuevo mandato. Ese es el balance presentado este lunes por el secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, y la coordinadora de la Comisión Ejecutiva Provincial, Teresa Gutiérrez, con motivo de la primera interparlamentaria del año, que reunió a los cargos institucionales del partido en su sede de la capital leonesa.
El también viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León señaló que el Gabinete Parlamentario de Relaciones con la Sociedad, creado en 2013, está dando sus frutos como correa de transmisión entre la sociedad y las instituciones, ya que “todos los cargos públicos del PSL-PSOE en el Congreso de los Diputados, Senado, Cortes de Castilla y León, Diputación Provincial y Consejo Comarcal de el Bierzo estamos a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día para recibir sus demandas, solicitudes de información y reivindicaciones”.
Tras el arranque del nuevo mandato, con la constitución de las Cortes de Castilla y León y de la Diputación Provincial después de las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015, el Gabinete Parlamentario de Relaciones con la Sociedad inició una nueva etapa con la incorporación de nuevos miembros.
Coordinados por la diputada provincial y alcaldesa de Carrocera, Teresa Gutiérrez, se han sumado al mismo el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, tercer municipio de la provincia, Eugenia Gancedo, así como los portavoces socialistas de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, José Antonio Díez (León) y Olegario Ramón (Ponferrada). Asimismo, la nueva diputada y el nuevo senador del PSOE por León, María Aurora Flórez y Graciliano Palomo, iniciaron su participación en la interparlamentaria socialista, tras las elecciones generales del pasado diciembre.
Principales demandas
La coordinadora del Gabinete Parlamentario de Relaciones con la Sociedad, Teresa Gutiérrez, explicó que las cuestiones más comunes desde el ámbito individual son las relativas a la inserción laboral de personas con discapacidad, la educación inclusiva, las situaciones de grave dificultad económica, los requisitos para el acceso a renta garantizada de ciudadanía, las listas de espera sanitarias, la UCI pediátrica o la carencia de recursos para personas con enfermedad mental y sus familias.
Desde el ámbito colectivo, Teresa Gutiérrez destacó como principales demandas las iniciativas relativas a concentraciones parcelarias, los impagos de subvenciones por parte de las administraciones central y autonómica, la solicitud de rectificación a la Junta para que no dejara fuera las ayudas europeas al pastoreo tradicional leonés caracterizado por el desplazamiento del ganado dentro de la misma provincia o trasterminancia, la falta de cobertura de internet que llegue a todos los territorios de la provincia, las quejas por la puesta en marcha de la nueva Ley de Pesca o el reconocimiento de la lucha leonesa y los pendones como bienes de interés cultural.