Laciana Avanza impugna en el Juzgado los sueldos del alcalde y teniente de alcalde de Villablino

Ical

Laciana Avanza, con representanción en el Ayuntamiento de Villablino, impugna ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de León los sueldos del alcalde y la teniente de alcalde porque consideran ilegal el modo en que se adoptó el acuerdo de asignación de retribuciones en el pleno del pasado 24 de julio y confían en su anulación.

En esa sesión plenaria se aprobó una retribución mensual de 2.200 euros al alcalde, más dos pagas extraordinarias, y una de 1.500 euros para la teniente de alcalde, más dos pagas extraordinarias. Según Laciana Avanza, dicho acuerdo es ilegal puesto que el alcalde no debería haber participado en la votación, puesto que la ley fija como causa de abstención cualquier interés personal en el asunto cuando el voto de cualquier concejal pueda resultar decisivo para la toma del acuerdo.

Así se advirtió en la propia sesión por parte del portavoz de Laciana Avanza, Víctor del Reguero, a quien se unieron los portavoces de Ciudadanos e Izquierda Unida. Tras empate de seis votos a favor del equipo de gobierno del PSOE, frente a seis en contra de los concejales de los tres partidos de la oposición presentes, el alcalde hizo uso de su voto de calidad para aprobar el acuerdo de retribuciones.

El acuerdo respeta en general las cantidades consignadas en el anterior legislatura, pero a diferencia del anterior mandato, el alcalde percibe su remuneración, cosa que la anterior alcaldesa del PSOE, Ana Luisa Durán, no hacía por desempeñar su puesto de maestra. Por ello, el gasto efectivo para las cuentas municipales se dispara cada año por esta circunstancia en 30.800 euros, en un contexto de crisis económica y una situación de fuerte endeudamiento de la hacienda municipal.

Tras ello, el grupo Laciana Avanza presentó un recurso de reposición, al que no se ha dado respuesta, y posteriormente un recurso contencioso-administrativo, admitido a trámite por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de León el pasado 23 de noviembre y que está pendiente de sentencia.

La propia Subdelegación del Gobierno de León ha advertido en una extensa comunicación oficial que el acuerdo tomado “infringe el ordenamiento jurídico”, por no haberse abstenido el alcalde e instando al Pleno que anule dicho acuerdo antes del 25 de octubre. Un requerimiento cuya petición no se ha atendido y del que hasta la fecha no se ha dado cuenta al Pleno municipal, según destacan desde Laciana Avanza.

En este sentido, apostillan que el Alcalde no negoció de ningún modo su retribución con el resto de fuerzas municipales como hubiera sido natural al estar gobernando en minoría. En su día supeditó la posible renuncia a su salario municipal a su posible elección, finalmente frustrada, como diputado provincial. “Desde el grupo Laciana Avanza se lamenta haberse visto en la obligación de tomar esta decisión en vía judicial, pero, la forma ilegal de la votación y la nula voluntad de en las asignaciones, no han permitido otra opción”, concluyen.

Etiquetas
stats