Teatro Margen regresa al San Francisco con una versión de 'El banquero anarquista' de Pessoa

Teatro Margen

L. Castellanos

Teatro Margen nació en Oviedo en 1977. Desde entonces, ha mantenido una actividad ininterrumpida sobre los escenarios que la convierten sin discusión alguna en una de las compañías más inquietas y activas del teatro asturiano. José Antonio Lobato participó en su fundación y aún hoy se mantiene fiel a un grupo que ha ahondado en el hecho teatral desde diferentes perspectivas y sin rehuir reto alguno. Lobato es el protagonista de 'El banquero anarquista', la versión que hizo Javier Maqua del celebrado texto de Fernando Pessoa, uno de los pocos que el escritor portugués publicó en vida y que vio la luz en 1922. La obra original, una narración brevísima, proponía un diálogo entre dos personajes, entre un hombre y un banquero que se define como anarquista. La adaptación teatral la transforma en un monólogo, el que pronuncia el citado banquero, y se deja mecer por lo que Pessoa denominó 'sátira social', donde se ponen de manifiesto muchas de las contradicciones del propio ser humano a través de dobles lecturas y juegos dialécticos y donde no falta la ironía, un elemento indispensable en la caracterización de la obra. Maqua liberó al texto de toda clase de anacronismos y reiteraciones pero mantuvo absoluta fidelidad a su esencia, lo que propicia su vigencia y su actualidad.

Lobato (al que no hace mucho se le podía ver en la serie de culto 'El ministerio del tiempo'), bajo dirección de Marisa Pastor, se pone en la piel de este curioso personaje que sobre el escenario y con la complicidad del público va desgranando una serie de asuntos bajo el envoltorio de “cuento de raciocinio”, como lo denomina el propio Lobato, que permiten la reflexión sobre, prioritariamente, la solidaridad, el poder del dinero y las convenciones sociales. Esta versión de 'El banquero anarquista“ constituye una de las grandes ofertas teatrales del Teatro San Francisco para este fin de semana y será hoy cuando se represente sobre su escenario confirmando así la excelente y estrecha relación que existe entre la compañía asturiana y los promotores de la sala leonesa.

  • Facebook de Teatro Margen: https://www.facebook.com/teatromargen
  • Web del Teatro San Francisco: https://teatrosanfrancisco.wordpress.com

Lugar: Teatro San Francisco. A las 21 horas

Día: 22 de enero de 2016

Entrada: 9 euros

Etiquetas
stats