El pollo frito de Kentucky levanta el vuelo en León

No se han apagado aún los ecos políticos del polémico inicio de las obras en octubre del restaurante de la conocida cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) por parte del concejal de Comercio, Consumo y Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, sin las licencias municipales obligatorias y sin el consentimiento de Patrimonio -la obra afecta a la protección del Camino de Santiago en la ciudad-.
Pero una vez conseguidos, ahora sí, todos esos trámites, las obras del restaurante han avanzado esta semana a un ritmo imparable, de manera que ya se puede ver la mayor parte de la nueva estructura que se ejecuta en un solar junto al centro comercial de Carrefour.
Los trabajos habían quedado paralizados de un frenazo ante el expediente que el propio Ayuntamiento de León instruó en octubre de 2015, a pesar de que ya se han realizado movimiento de tierras e incluso ejecutado el solar de la estructura metálica que estos días ya se eleva varias alturas, iniciándose entonces la peor tormenta política que ha sufrido el equipo de gobierno del PP ante el escándalo de que una empresa de la que forma parte el concejal Llamas se hubiera saltado a la torera las obligatorias licencias de obras y medioambiental antes de iniciar los trabajos.
La cuestión relacionada con el patrimonio fue otro escollo que por encontes tampoco la empresa había solventado. El solar elegido para impulsar el KFC, en el que se prevé realizar una inversión de 1,5 millones de euros, estaba dentro de los 100 metros que a cada lado del Camino de Santiago tiene protegido por ser Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia han confirmado esta semana a iLeon.com que el visto bueno al proyecto por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio tiene fecha de 30 de septiembre. Es decir, antes de que saltara el escándalo.
Más allá del desarrollo de la comisión de investigación que el PP tuvo que impulsar al ser minoría frente a toda la oposición municipal, del mismo modo que los votos afirmativos de la oposición fueron suficientes, a pesar de la abstención de PP y Ciudadanos, para reprobar al concejal 'infractor', ahora el ritmo de trabajo se ha incrementado en un tiempo récord. En el solar se trabaja mañana y tarde, incluso parte del fin de semana, para acelerar la apertura del nuevo establecimiento.