Un juez leonés para afrontar el desafío soberanista en Cataluña

Jesús María Barrientos Pacho. Imagen del CGPJ.

ileon.com

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado este jueves al magistrado Jesús María Barrientos Pacho como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Barrientos Pacho es de origen leonés y su primer destino en 1985 fue en los juzgados de Astorga.

Barrientos Pacho ha obtenido 12 votos frente a los 9 votos logrados por el anterior presidente, el magistrado progresista Miguel Ángel Gimeno.

En su carrera judicial el nuevo presidente del TSJ de Cataluña también ha ocupado plaza en los juzgados de Barcelona y el juzgado de primera instancia e instrucción de San Vicente de la Barquera (Cantabria). Ascendió a magistrado en 1988, siendo destinado a la sección séptima de la Audiencia Provincial de Barcelona y en 2002 a la sección octava de la misma Audiencia, plaza que ocupa en la actualidad.

Jesús María Barrientos ha reforzado, en comisión de servicio y sin relevación de funciones, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y desde 2014 refuerza la Sala Civil y Penal del citado Tribunal, continuando en dicha situación en estos momentos.

'Tensiones'

El magistrado auguró en su presentación como candidato al puesto “serias dificultades en el mantenimiento de los cauces normales de las relaciones institucionales tanto con la presidencia del Parlament como con la presidencia de la Generalitat” en caso de mantenerse en la senda soberanista , “en la medida que ha de suponer una ruptura con la legalidad constitucional y la desobediencia de las resoluciones que puedan proceder de los órganos constitucionales”. Por ello su nombramiento ha causado recelos en la clase política catalana considerando que se ha elegido a un 'crítico' con el independentismo para el máximo puesto judicial en esa Comunidad.

Cabe recordar que en el TSJ de Cataluña se sigue al causa contra el expresidente de la Generalitar, Artur Mas, y otros cargos públicos por la consulta independentista llevada a cabo en noviembre de 2015.

Etiquetas
stats