Crecen un 8,1% los viajeros de turismo rural en el conjunto de la Comunidad, pero bajan un 13,2% en León

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 4,6% en Castilla y León en el año 2015, mientras que el número de viajeros se incrementó en un 8,14%, según los datos facilitados hoy por la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el número de pernoctaciones pasó de 1,35 millones a 1,42, mientras que el volumen de viajeros pasó de 593.918 a 642.251 durante el pasado año.
Esas cifras permiten que Castilla y León continúe como la región líder en turismo rural, ya que concentró el 16,2% de las pernoctaciones de todo el país y el 19,9% de los viajeros. Pese a ello, la estancia media se redujo ligeramente hasta alcanzar los 2,21 días, frente a los 2,28 de hace un año.
Por otra parte, se redujo el número de alojamientos al pasar de 3.374 al cierre de 2014 a 3.292 al concluir 2015, con 28.818 plazas estimadas frente a las 29.410 del último mes de 2014. Además, Castilla y León contaba a la conclusión de 2015 con 4.546 empleados en este tipo de alojamiento, por debajo de los 4.715 con que cerró 2014. En cuanto a los precios en alojamientos de turismo rural en Castilla y León crecieron un 1,95% en el año 2015, el doble del crecimiento de la media nacional del 0,93%.
Datos provinciales
Por provincias, el volumen de viajeros sólo se redujo en León (un 13,27%, hasta los 75.939), mientras que aumentó en el resto. Los mayores crecimientos se contabilizaron en Soria (un 22,56% más, hasta los 70.850), seguida de Segovia (un 17,73%, hasta los 107.387), Palencia (un 16,75% hasta los 30.900), Zamora (un 14,76% hasta los 48.690), Valladolid (un 13,4% hasta los 37.077), Ávila (un 12,36% hasta los 116.570), Burgos (un 2,94% hasta los 74.589) y Salamanca (un 0,88% hasta los 80.247).
En cuanto a las pernoctaciones, se redujeron en Salamanca (un 5,66% hasta las 175.103), León (un 5,61% hasta las 173.288), Burgos (un 2,92% hasta las 153.284) y Zamora (un 2,18% hasta las 104.555). Por el contrario, los mayores aumentos porcentuales se contabilizaron en Soria (un 25,77% hasta las 170.804), seguida por Segovia (12,07% hasta las 210.856), Palencia (un 9,03% hasta las 72.158), Valladolid (un 8,29% hasta las 67.253) y Ávila (un 8,02% hasta las 291.354).
Datos de diciembre
En el mes de diciembre las pernoctaciones crecieron en Castilla y León un 10,7% sobre el mismo mes de 2014. Con 142.855 pernoctaciones (absorbió el 23,2% de las de turistas nacionales) fue la Comunidad líder del país, donde el dato se mantuvo, con una subida del 12,4%, al alcanzar las 669.384 pernoctaciones.
Por lo que respecta al número de viajeros que optó por el turismo rural, la cifra también creció en la Comunidad, en concreto, un 6,06%, ya que pasó de recibir 55.353 turistas en diciembre de 2014 a 58.710 un año después. Al igual que en otros períodos, la mayor parte fueron viajeros nacionales (57.148). En España, el dato registró un aumento del 11,25%, al cerrarse con 266.311 viajeros, frente a los 239.389 de hace un año.
En cuanto a la estancia media en los establecimientos de turismo rural en la región, se situó en 2,43 días, apenas por encima de los 2,33 de hace un año. En la media del país, el dato subió ligeramente, al pasar de 2,49 a 2,51 días.
El potencial de turismo rural de Castilla y León también se demostró al figurar seis provincias entre las quince primeras en cuanto al número de pernoctaciones: Ávila, que ocupó el tercer lugar por detrás de Girona y Santa Cruz de Tenerife, con 26.747; Segovia, quinta, con 26.074; Burgos, undécima con 18.316; Salamanca, duodécima, con 17.519; Soria, en el puesto 13º, con 15.329; y León, que con 13.746 pernoctaciones se colocó en decimoquinto lugar.
En lo que se refiere a los apartamentos turísticos, en el total de 2015 la cifra de pernoctaciones se incrementó un 16,17% en Castilla y León, hasta las 307.757, mientras que la cifra de turistas subió un 13% al pasar de 94.848 a 107.247. En el conjunto del país, las pernoctaciones en este tipo de alojamientos aumentaron el 2,9% a lo largo de todo el año hasta los 68,34 millones. Asimismo, la estancia media evolucionó en Castilla y León de 2,79% en 2014 a 2,87% en 2015, y se redujo de 6,86% a 6,64% en la media estatal.
Finalmente, las pernoctaciones en campings en la Comunidad disminuyeron un 2,5% a lo largo de 2015, al sumar 706.638, frente a las 724.687 de 2014. Asimismo, el dato de viajeros se incrementó un 11,55%, al evolucionar de 249.400 a 278.196.