La Plataforma por la Educación Pública pide acabar con los recortes, la Lomce y la reforma universitaria
La Plataforma por la Educación Pública y el Foro de Educación de Castilla y León reclamó hoy al nuevo Gobierno de España y a la Junta que promuevan la derogación de la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce) y de la reforma universitaria. También, reclamaron que se paralicen los recortes y se recupere la inversión en este servicio, según recoge un comunicado de este colectivo.
Asimismo, comunicó que se celebrará una jornada autonómica de análisis y debate que lleva por título 'Por otras políticas educativas. Hoy más que nunca', que tendrá lugar el sábado, 13 de febrero, en la que se debatirán estas cuestiones y los pasos a seguir en el actual contexto político para construir las alternativas y hacer frente a “nuevos recortes”.
En ese sentido, la Plataforma recordó que los ciudadanos han pedido en las urnas un cambio de política educativa y criticó que el PP haya impuesto una serie de medidas legislativas y recortes que a su juicio “han supuesto un grave retroceso en las políticas de igualdad y de calidad educativas”. Además, destacó que la respuesta social fue “contundente” para exigir la retirada de estas políticas y demandó que los compromisos de los partidos deben materializarse en iniciativas parlamentarias concretas.
También, pidió a las Cortes de Castilla y León que jueguen un papel “más activo”, para lo que plantearán a los grupos políticos que lleven sus propuestas al parlamento. Además, reclamó a la Junta que recupere la inversión en educación y una “moratoria” en la aplicación de la Lomce.
“Es urgente paralizar esas leyes y decretos impuestos, eliminar las pruebas externas de las reválidas, disminuir las ratios en las aulas, implementar un sistema de becas y de ayudas justo, mejorar las condiciones laborales del profesorado y restituir las decenas de miles de puestos docentes perdidos”, concluye el comunicado de la Plataforma.