Fermín Villanueva y Mizuki Waki participan hoy en el Conservatorio de León en el cilo Juventudes Musicales

El violonchelista pamplonés Fermín Villanueva y la pianista japonesa Mizuki Waki son los protagonistas del concierto que, incluido en el ciclo Juventudes Musicales y con un programa formado por obras de Schubert (sonata Arpeggione), Debussy (sonata en re m) y Brahms (sonata Op 99), podrá disfrutarse hoy en el Auditorio 'Ángel Barja del Conservatorio Profesional de Música de León.
Fermín Villanueva nace en Pamplona en 1993 y comienza sus estudios de violoncello a la edad de 7 años en el Conservatorio Pablo Sarasate de Navarra. A los 18 años se graduó por el Centro Superior de Música del País Vasco 'Musikene' y en 2014 obtuvo el título de master con honores por la Universidad de Música y Teatro 'Felix Mendelssohn Bartholdy' de Leipzig donde estudió con Peter Bruns.
Fue primer Premio por unanimidad en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España 2014 y se le distinguió también con el 'EMCY Prize' de la “European Union of Music Competitions for Youth”. Además, fue galardonado en el Concurso Nacional Joaquín Maya (Pamplona, 2005), en el Concurso Internacional Dotzauer (Dresden, 2009), en el Concurso de Duo 'Clara Schumann' (Leipzig, 2014) y en el Concurso Internacional “Young Virtuosos” (Sofia, 2015). Desde 2012 es miembro de la asociación “Live Music Now e.V.” Yehudi Menuhin y en 2015 fue apoyado por la Fundación 'Alexander von Humboldt'.
Como solista ha actuado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Camerata Internacional de Madrid, la Robert-Schumann-Sinfonieorchester, la Wetzlar Sinfonieorchester, la Orquesta Sinfónica de la UA, la Leipziger Sinfonieorchester, Orquesta Sinfónica de la Radio Rumanía, la Orquesta Sinfónica de la RTVE, entre otras.
El navarro ha ofrecido recitales en salas como el Teatro Principal de Vitoria, el Auditorio Miramón de San Sebastián, el Palacio Euskalduna, la Sala BBK de Bilbao, el Ateneo de Madrid, el Auditorio Baluarte de Pamplona, Teatro Principal de Monóvar, el Auditorio ADDA de Alicante, el Palau de la Música Catalana, el Teatro Monumental de Madrid y participado en festivales como el Musika-Música de Bilbao (2011), el Festival Internacional Pablo Casals de Prades (2011), la Quincena Musical de San Sebastián (2012), el Leipziger Notenspur (2013, 2014), el BachFest de Leipzig (2013), el Festival de Lucerna en Suiza (2013), Born am Darß Musikfestival (2014, 2015), 'Serenates' de Valencia (2015), Schubertíada de Vilabertran (2015) y el Russiches-Kammermusikfest de Hamburgo (2015).
Sus actuaciones han sido retransmitidas en directo para RNE, TVE, Catalunya Música, ClassicFM Bulgaria, EITB, InfoTVLeipzig y MDR.
Entre sus próximos proyectos destacan conciertos en destacados festivales y auditorios en Europa y Asia, y la grabación de su primer CD editado por Columna Música.
Por su parte, Mizuki Waki, pianista de nacionalidad japonesa, completó sus estudios de Bachelor en la Universidad de las Artes de Kyoto, donde estudió con Hiroyuki Abe. Poco después de comenzar los estudios de Postgrado en Düsseldorf, fue laureada con el segundo premio en el concurso Schmolz-Bickenbach-Wettbewerb. En octubre de 2012 se trasladó a Leipzig para estudiar en la Hochschule für Musik und Theater 'Felix Mendelssohn Bartholdy', donde realizó su especialidad en acompañamiento de Lied bajo la tutela de Alexander Schmalcz. A comienzos del 2013 fue galardonada con el premio especial a la mejor pianista acompañante en el concurso de canto Lortzing-Gesangswettbewerb y en 2014 con el tercer premio en el concurso para Dúo 'Clara Schumann' -Wettbewerb. Desde 2015 trabaja como profesora en la Hochschule für Musik und Theater 'Felix Mendelssohn Bartholdy' de Leipzig. Mizuki Waki trabaja con asiduidad con instrumentistas y cantantes tanto en Europa como en su país natal, Japón.
P R O G R A M A
PARTE I
Franz Schubert
Sonata Arpeggione D. 821
Claude Debussy
Sonata en Re menor
PARTE II
Johannes Brahms
Sonata en Fa Mayor op.99
Página web de Fermín Villanueva
http://www.ferminvillanueva.com/
Vídeo de 'Sonata Arpeggione', de Schubert, a cargo del dúo
Lugar: Auditorio 'Ángel Barja'. A las 20.15 horas
Día: 23 de febrero de 2016
Entrada: Gratuita hasta completar aforo