La mejor lluvia de estrellas de la primavera 'llega' este fin de semana a León

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas llegarán este fin de semana a su máximo esplendor atravesando la atmósfera de la Tierra. Una lluvia de estrellas que se podrán ver, si la nubosidad lo permite, desde cualquier punto de la Península y por lo tanto de la provincia leonesa, alcanzando su punto álgido la próxima noche del sábado al domingo. En ese momento, se producirán hasta 60 meteoros por hora.
Son meteoros se prevén muy rápidos, ya que entran en la atmósfera a una velocidad de entre 60 y 70 kilómetros por segundo. Serán muy brillantes, de colores amarillentos, anaranjados o blancos, y que dejan trazos muy largos, lo que provoca que sean un fenómeno muy vistoso.
La lluvia la forman partículas muy pequeñas, del tamaño de un grano de arena. Como curiosidad, estas partículas tienen su origen en el cometa Halley, un cuerpo celeste tan grande que según los astrónomos mide 16 x 8 x 8 kilómetros, que orbita alrededor del sol aproximadamente cada 76 años y que hoy se encuentra sumido en las profundidades del sistema solar.
Cómo verlo
Para poder disfrutar de este espectáculo nocturno, no es necesario disponer de ningún instrumento especial, tan sólo buscar un lugar oscuro y despejado, y mirar hacia el sudeste, hacia la zona del firmamento en que se ubica la estrella Eta, de la constelación Acuario, muy próxima al ecuador terrestre. Las previsiones de tiempo son buenas, pero, sin embargo, la luna se encontrará a un 85 % dificultando su visión.
En España, según ha informado el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional Francisco Colomer, esa constelación aparece sobre las 4 de la madrugada. Ése será el momento de máxima activad, aunque se podrán ver meteoros toda la noche y también las noches anteriores y posteriores.