Quince días sin telefonía ni conexión en el Valle del Silencio

Foto de archivo de la localidad de Peñalba de Santiago.

El alcalde pedáneo de la localidad de Montes de Valdueza, Manuel Gancedo, exigió hoy una “solución definitiva” a los problemas que desde hace más de 15 días afectan a la cobertura de telefonía móvil en la zona del valle del Oza. Los habitantes de Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza manifestaron su indignación por una situación que “causa graves perjuicios a los vecinos de estos pueblos”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ponferrada planteó la posibilidad de dar de baja los servicios contratados con la operadora si no ofrece una solución. En ese sentido, Gancedo recordó que en toda la zona “el tema de transmisiones está muy mal”. “No podemos seguir así”, lamentó el pedáneo, que recordó que ninguna compañía ofrece cobertura en la zona. Los alcaldes pedáneos entienden que esta situación supone “un trato injusto” por parte de la compañía encargada de garantizar este servicio.

Al respecto, el concejal de Medio Rural del Consistorio de la capital berciana, Iván Alonso, lamentó que “el Ayuntamiento se encuentra con las manos atadas, por tratarse de una empresa privada con la que, no obstante, llevamos 15 días en continuo contacto diario para intentar solucionar este problema”. En esas conversaciones, la empresa habría informado de que “existen varios condicionantes que hacen que la solución no sea inmediata”.

El más importante de ellos es que, dada la lejanía de la ubicación de la antena telefónica que da servicio a estos núcleos, el suministro eléctrico de los equipos se lleva a cabo mediante energía fotovoltaica y eólica, cuyos equipos han sido reiteradamente objeto de robo, inutilizando toda la instalación. La empresa asegura que los reemplaza con relativa prontitud, lo que explicaría un corte de señal de uno o dos días, pero en ningún caso de 15, tal como se está produciendo ahora.

Por su parte, los técnicos municipales consideraron que debe haber una antena de 3G o 4G y no la obsoleta que actualmente presta un “deficiente servicio” a esos pueblos, explicó Alonso, que informó que los responsables municipales contactaron hace ya una semana con responsables de la empresa telefónica para mantener una reunión en el Ayuntamiento y buscar una solución “definitiva, duradera y de calidad”.

“Sabemos que la empresa esgrime cuestiones de rentabilidad, porque entre Montes y Peñalba no viven de media al año ni 50 personas, y aunque les hemos explicado que en Semana Santa tuvimos cerca de 1.500 visitas diarias, sólo ven las cifras que les interesa”, criticó Alonso, que anunció que “si la situación continúa así, vamos a pedir que el Ayuntamiento se plantee solicitar la baja en esta compañía de todos los servicios que ahora recibe de ella como operadora que tiene contrato con el Consistorio, porque si no le interesa dar servicio a 50 personas, acaso tampoco sea apta para dar servicio a la institución que representa a 65.000 habitantes de este municipio”, aseguró el concejal.

Respecto a las decisiones que sí puede tomar el Ayuntamiento, por ser de su competencia, Alonso adelantó que, desde el pasado 3 de mayo, se encuentra en marcha el proyecto de mejora de la red local de wifi del pueblo de Peñalba, donde se contrató la modernización de este sistema wifi local, instalado hace cuatro años.

Etiquetas
stats