El IES Ramiro II de La Robla finaliza con éxito su programa Erasmus+

Participantes en el programa Erasmus + de La Robla.

En junio de 2015 el instituto público de secundaria de La Robla fue beneficiario de un programa Erasmus+ clave KA1 para la movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, proyecto que se ha venido elaborando en distintas fases a lo largo de los dos últimos cursos. A través de la formación del profesorado en el extranjero y especialmente gracias a las visitas de estudio realizadas, los profesores están estableciendo contactos importantes con la idea de que en un futuro próximo sean los alumnos del centro los que puedan beneficiarse de otro tipo de proyectos de movilidad de alumnado.

La formación de los profesores que imparten su asignatura en inglés es también fundamental para el éxito de las recientes Secciones Bilingües en los centros de secundaria, por eso los profesores del IES Ramiro II dedican parte de sus vacaciones a su desarrollo profesional en esta ámbito, y han realizado cursos de Cultura y Metodología de la enseñanza de la Lengua Inglesa y de Nuevas Tecnologías para la Enseñanza en el Trinity College de Dublín y cursos de CLIL (Content and Language Integrated Learning) en Londres y Scarborough.

“No es tan sencillo encontrar contactos fiables en escuelas europeas para que nuestros alumnos puedan desarrollar proyectos de intercambio, por ello es tan importante que el profesorado pueda beneficiarse de este tipo de movilidades que permiten realizar visitas de estudio o 'job shadowing' en centros europeos, estableciendo así contactos y descubriendo la realidad de otros sistemas educativos” explica Eva Moncalián, coordinadora de Programas Europeos en el IES Ramiro II.

Recientemente se ha publicado el listado de solicitudes seleccionadas para los nuevos programas Erasmus+ KA1 financiados por la Unión Europea y el IES Ramiro II podrá llevar a cabo su nuevo proyecto 'Look, Learn and Share' en el que prioriza los periodos de observación del profesorado frente a los cursos estructurados. El total del presupuesto asignado para estos proyectos en nuestro país asciende a 5.167.384 euros con el que se realizarán un total de 2.808 movilidades de profesores de 339 centros y organismos del territorio nacional.

Estos proyectos entran dentro de la propuesta del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea el programa 'Erasmus+' de educación, formación, juventud y deporte de la Unión. En la presente convocatoria 2016-2017 el presupuesto total destinado se estima en 2.157,1 millones de euros.

Etiquetas
stats