La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

Logroño celebrará su diversidad cultural este sábado con actividades gratuitas y para todos los públicos

Cartel Encuentro Intercultural Cáritas La Rioja

Rioja2

0

Con motivo del Día de la Interculturalidad, que se conmemora el 21 de mayo, el programa de Alojamientos Temporales de Cáritas La Rioja ha organizado para este sábado el I Encuentro Intercultural “Un gusto conocerte”. De 16:30 h a 18:30 h, el patio de la sede de la entidad social (c/Herrerías con c/Juan Lobo) acogerá diversas actividades gratuitas, dirigidas a todas las edades, con el objetivo de contrarrestar los prejuicios y celebrar las diferencias culturales que nos enriquecen y nos unen. 

Las puertas se abrirán a las 16 h y de 16:30 h a 17 h tendrá lugar un cuentacuentos teatralizado. De 17 h a 18:30 h, los niños y niñas podrán disfrutar de diferentes talleres (pintacaras, murales, globoflexia, tatuajes de henna y trenzas africanas). Durante el mismo horario, para grandes y pequeños habrá música en directo, una degustación de la repostería típica de diferentes culturas gastronómicas y una exposición de fotografías de distintos lugares del mundo. 

Apuesta por el intercambio cultural y la integración

“Un gusto conocerte” sigue la línea de la iniciativa lanzada en noviembre, titulada “Te invito a comer”. En esta actividad, participaron 16 familias naturales de Colombia, Estado Unidos, El Salvador, Marruecos, Honduras y España para compartir platos típicos, tradiciones y vivencias. Este proyecto también nació desde el programa de Alojamientos Temporales y tenía por meta fomentar la integración de las personas y familias usuarias de este programa, quienes en muchas ocasiones sufren aislamiento social y las consecuencias de los prejuicios. 

“Con estas ideas queremos sensibilizar sobre de las diferencias culturales y paliar los prejuicios que puedan existir. Es un concepto que va más allá de simplemente tolerar las diferencias culturales. Deseamos que la diversidad sea celebrada y aprender de todas las culturas para construir una sociedad más inclusiva”, explica Marina Unzalu, educadora social de este programa.

Etiquetas
stats