El fiscal pide cárcel para un hombre de 34 años por inducir a la prostitución a una mujer con trastornos en Cacabelos

La Fiscalía de Ponferrada ha solicitado la apertura de juicio oral ante la Audiencia Provincial de León contra un hombre de 34 años, y con antecedente penales, al que se le acusa de un delito continuado de quebrantamiento de condena, un delito de maltrato habitual en el ámbito familiar, un delito continuado de amenazas en el ámbito familiar y otro delito de inducción a la prostitución.
En esta línea, por el delito de inducción a la prostitución a una persona mayor de edad, especialmente vulnerable, la pena solicitada por el Ministerio Fiscal es de 7 años y 6 meses de prisión, con la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y la pena de 36 meses de multa con una cuota diaria de 10 euros fijándose, para caso de impago, un día de privación de libertad por cada dos cuotas de multa no satisfechas.
También incluye la prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio y aproximarse a ella, a su domicilio, lugar de trabajo y otros lugares frecuentados por la misma a una distancia no inferior a 200 metros durante 9 años.
El Fiscal da por demostrado, al contrario que la defensa del acusado, que pide su libre absolución, que entre los meses de enero a junio de 2021 el hombre intencionadamente y valiéndose de su situación de vulnerabilidad, indujo a la mujer a prostituirse. Para ello considera que concertó varias citas con hombres de forma que éstos acudieron al domicilio familiar de Cacabelos para que mantuvieran relaciones sexuales con ella, pagándole la cantidad de 150 euros. Un dinero que, seguidamente, ella repartía con el encausado y, otras veces, él se lo quitaba.
Un Informe Médico Forense realizado a la mujer asegura que está diagnosticada de trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad y deficiencia mental límite.
En otra línea, los otros delitos se describren de la siguiente forma con sus penas: Por el delito continuado de quebrantamiento de condena, se le solicita un año de prisión con la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
Por el presunto delito de maltrato habitual en el ámbito familiar, la pena de 3 años de prisión, con accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo de 5 años y la prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio y aproximarse a ella, a su domicilio, lugar de trabajo y otros lugares frecuentados por la misma a una distancia no inferior a 200 metros durante 4 años a tenor de lo dispuesto en el artículo 57 del Código Penal.
Finalmente, por el delito continuado de amenazas en el ámbito familiar, se enfrenta a la pena de un año de prisión, con accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo de 3 años y la prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio y aproximarse a ella, a su domicilio, lugar de trabajo y otros lugares frecuentados por la misma a una distancia no inferior a 200 metros durante 2 años a tenor de lo dispuesto en el artículo 57 del Código Penal.