La directora de la serie documental que revive dos décadas después el delito de acoso sexual que sufrió la exconcejal del Ayuntamiento de Ponferrada por el entonces alcalde Ismael Álvarez busca remover las conciencias de quienes apoyaron al condenado y despreciaron a la víctima, y cuestionar cuánto hemos avanzado como sociedad y cuánto nos queda pendiente.
Y lo que dijo, después de la sentencia de acoso sexual del TSJ al exalcalde de Ponferrada Ismael Álvarez, fue que "no puede haber relación entre una situación personal y una situación de gestión política de los intereses de los ciudadanos". Hoy, dos décadas después lo único que añadió fue: "Vamos a ver lo que sale en Netflix", en la serie documental que se estrena el viernes.
[CON GRÁFICOS] En los dos primeros meses del año han fallecido 478 personas; de las cuales 247 lo han hecho en los hospitales de León y Ponferrada, que llegaron a las 1.107 víctimas durante los primeros 365 días con pacientes covid. Es decir, el 45% de los muertos por coronavirus en el primer año de la pandemia en la provincia (897) murieron o en residencias o 'a domicilio'.
Los socialistas y Podemos critican que la Junta pagase 428.000 euros a la productora del evento, más del momentante de ayudas para dar liquidez al sector cultural (400.000 euros).
Los consejeros de Fomento y Medio Ambiente y de la Presidencia de la Junta dan por hecho en sendas declaraciones la relajación de las restricciones.
El secretario autonómico del PSOE denuncia que la "parálisis de la atención primaria" hace que "no se proteja a los afectados por la covid" y que "no se diagnostiquen otras patologías".
Las clases comenzarán el 10 de septiembre, las vacaciones de Navidad serán del 23 al 9 y de Semana Santa entre el 7 y el 17 de abril, aunque cada centro puede pedir cambios puntuales.
La iniciativa permanece activa hasta el 31 de marzo, para las 2.000 primeras contrataciones.
El proyecto también prevé restaurar nueve zonas degradadas por la antigua explotación.
Las asociaciones de amigos del pueblo saharaui de León, Salamanca, Burgos, Segovia y Valladolid pondrán en marcha la iniciativa el próximo 10 de marzo.
El mundo de los videojuegos sirve de inspiración al montaje protagonizado por la compañía Saltantes Teatro.
Con esta obra, el espacio cultural leonés vuelve a las funciones a las 19.30 horas, después del retraso del toque de queda a las 22 horas.
La antología de Castilla Ediciones recoge un total de 43 voces del cuento castellano y del leonés del siglo XXI.
Un martes más siguen las protestas contra la medida para controlar la pandemia de coronavirus covid-19 en la provincia.
Los bercianistas viajan en tren hasta León para reivindicar "unas nuevas comunicaciones acordes al siglo XXI".
La exconsejera delegada tuvo el mando de la compañía entre junio de 2017 y enero de 2020, cuando salió abruptamente por supuestas "razones personales" de la histórica compañía farmaceútica leonesa.
La firma nombra consejero delegado a Ignacio Urbelz, que hasta ahora ejercía las funciones de presidente de la compañía desde el control de la misma por el fondo Kartesia, que ya lleva gastados en la firma leonesa 42 millones de euros.
El gerente de Atención Primaria de León, José Pedro Fernández Álvarez, asegura que tiene todo planificado para poder cumplir con las previsiones de haber vacunado a unas 240.000 personas en verano "siempre que tengamos los viales necesarios". En el Bierzo sería necesario proteger a cien mil para llegar al objetivo. Desde final de año han recibido la primera dosis en la provincia 45.000 personas y 14.000 la segunda.
Los participantes recorrieron 68 kilómetros por los pueblos afectados por la planta que tendría capacidad para 44.400 toneladas anuales.
La Casa de la Cultura acoge una obra que pretende ser un homenaje a quienes entraban en la mina, pero también a quienes aguardaban fuera.
El investigador, con raíces familiares en Villar de los Barrios (Ponferrada) espera que la solución en la que trabaja "pueda abordar las distintas variantes que están surgiendo en distintos países".
Los populares consideran que para ello es necesario desistir de incluir esta especie dentro de Listado de Especies Silvestres de Protección Especial al norte del Duero.
Los vencedores fueron Daniel Sandoval, en la categoría de mieles claras, y Jorge Matías, en la de oscuras.
El proyecto del Ayuntamiento, a propuesta de UPL, se completarán con paneles de actividades infantiles al aire libre pensados para niños y niñas.
El alcalde socialista de León tacha de "falsas informaciones" que hubiera pedido la palabra personalmente en un foro en el que "sabía que no iba a poder participar".
Más de dos de cada tres municipios no cuentan con oficina y el 31,1% se concentran en la capital.
¿Lo hemos dicho bien este año? Coronavirus, covid-19, covid, 'covi' o SARS-CoV-2. Probablemente estas sean de las palabras más usadas desde 2020, aunque no siempre lo hayamos hecho bien.
Era marzo y se desplazó de Alemania al Bierzo para teletrabajar. El caso de Saray Arias podría resultar común si no fuera porque lo hizo en 2019, un año antes de que la crisis del coronavirus impusiera por la vía de los hechos una fórmula laboral por la que también optó Juan Antonio Pascual. Fueron adelantados a la tendencia. Ella se reencontró con su tierra y él descubrió en Ponferrada un lugar para vivir.
El alcalde respalda la propuesta del Secot por "su vinculación con la Universidad de León", a la que "ayudó a nacer y crecer".
El aumento en el uso de medios telemáticos requiere de un mayor número de funcionarios para celebrar los juicios.
(CON BUSCADOR) Los municipios donde más bienes registraron los obispados de León y Astorga fueron Folgoso de la Ribera (38), Pola de Gordón (37), Vega de Espinareda (34), Villafranca del Bierzo (33) y San Andrés del Rabanedo y Soto y Amío (32).
Ayuntamientos, juntas vecinales y fundaciones podrán acceder a ayudas del 70, 80 o 90%, para actuaciones de entre 50.000 y 300.000 euros.
Los datos del padrón del INE desvelan que en dos décadas la población de la provincia de León se desplomó en 45.716 habitantes (un -10%, casi la mayoría de ellos en la última década), Zamora 32.881 (-19,28%) y Salamanca 20.488 (-6,22%), mientras que Valladolid ganó 24.959 (4,72%), Burgos 10.410 (2,91%) y Segovia 6.865 (4,47%). Destaca el hecho de que las tres leonesas perdieron 99.085 habitantes; más que toda la autonomía, que descendió en 84.200 habitantes en los últimos veinte años, desmontando el mito de que la pérdida poblacional es común en toda la Comunidad.
Desarrollarán acciones conjuntas dirigidas especialmente a alumnos de último curso y recién egresados.
El Colectivo Ciudadanos de Reino de León (CCRL) recuerda que "el artículo 166 de la Constitución establece que, en base al artículo 87 de la misma, la iniciativa de reforma constitucional corresponde al Gobierno, al Congreso o al Senado".
El Gobierno ha remitido al Congreso el listado de bienes registrados por la Iglesia entre los años 1998 y 2015 al amparo de la Ley Hipotecaria del Gobierno Aznar, que permitiá la inscripción ejerciendo el propio obispo de notario. Un tercio del total de España se registraron en la Comunidad de Castilla y León, y de ellos uno de cada cinco en la provincia leonesa.
La provincia, junto a Zamora y Salamanca, se encuentra en el grupo de once provincias en España dentro del "núcleo duro" de la pérdida de población desde 1950; mientras Burgos y Valladolid "remontan". El estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro reclama "políticas de mayor alcance y continuidad si se pretende detener, o revertir, el proceso despoblamiento y declive económico que se viene arrastrando desde hace décadas", incluso con medidas "diferenciadas y adaptadas" para cada grupo.
Un 27 de enero de 2011 aparecía un nuevo periódico digital en León, que en estos años ha alcanzado cinco millones de usuarios únicos en los últimos doce meses que se informan de "lo que algunos no quieren que se cuente". En este reportaje contamos las noticias más leídas, cómo Google, Facebook y el Fondo Europeo de Periodismo han certificado la calidad de nuestras informaciones y recordamos cómo ha sido esta difícil aventura gracias a nuestra audiencia; y también a todos esos 'compañeros de viaje' que no querrían que siguiéramos informando de sus asuntos judiciales o corrupciones.
Hay una batalla que cada año León pierde irremediablemente. El reto demográfico, ese que ahora tiene hasta un ministerio, resulta un muro infranqueable para una provincia que pierde población de forma continuada desde 2009. La sangría no cesa. Pero hay municipios que ganaron el pulso al padrón y terminaron 2019 con saldo positivo. Fueron 41, uno de cada cinco, varios del alfoz de la capital y otros más variopintos, la excepción creciente en una tendencia menguante.
El INE publica el padrón municipal oficial a 1 de enero de 2020, en el que la provincia leonesa se dejó 3.562 habitantes con respecto al año anterior. La comunidad autónoma tuvo un descenso de 4.630 personas, mientras que Valladolid subió en 1.103 habitantes; Avila, Burgos, Soria y Segovia también ganaron población y en Castilla sólo Palencia la perdió.
Abel Aparicio repasa la situación demográfica de los cinco municipios de la comarca de la provincia de León al hilo de la situación generada en Madrid por 'Filomena'.
Almortas, muelas, titos, cantudas... Pasaron de ser alimento del ganado a los platos de muchas mesas de hogares humildes de la provincia en la posguerra. Se llegó a prohibir su consumo humano porque en grandes cantidades podían resultar tóxicos, pero se volvió a autorizar en 2018, aunque no se recomienda abusar de ellos. En León, hoy en día, es prácticamente imposible encontrarlos.