Carmen Lomana defiende “la independencia de León, no de España sino de Castilla”

Lomana y Rahola en el programa televisivo Todo es Mentira.

“Estoy segura que la independencia llegará tarde o temprano”. Con esta categórico enganche se formó un buen lío en el programa de televisión 'Todo es mentira' que emite la cadena Cuatro en su edición del pasado jueves 27 de febrero. La pronunció Carmen Lomana, la televisiva y controvertida leonesa y fue aprovechada como un reclamo para la audiencia del programa, no en vano Lomana se ha manifestado clara y públicamente en contra del independentismo catalán.

Hubo que esperar hasta una hora y 15 minutos del programa, nada menos, para que el reclamo se desentrañara. Y no era otra cosa que una defensa pública del llamado LExit, del proceso por el cual la Región Leonesa pretende impulsar su separación respecto a Castilla, dejando atrás la actual Comunidad Autónoma y erigiéndose como una nueva, uniendo si es posible las provincias del viejo Reino, León, Zamora y Salamanca.

Por eso, pronto Carmen Lomana explicó que sus palabras se referían “no a la independencia de León de España, sino de Castilla”. “El Reino de León nunca tuvo que estar con Castilla, que era el Condado de Castilla. Pero si no hubiera esto hecho daño a León... pero Valladolid se ha llevado todo y León ha ido hacia abajo, no le ha beneficiado en nada estar unido a Castilla”, resumía ante otra conocida contertulia, Pilar Rahola, claramente defensora de la independecia de Cataluña respecto a España.

De hecho, la propia Rahola recordaba en antena que “cuando se inició la España autonómica, León en ninguna cabeza cabía con Castilla: o con Asturias o sola”. Y Lomana abundaba en la crisis económica que ha supuesto el declive de sectores económicos vitales en León, como “la minería, la agricultura... todo”.

La defensa de la Región Leonesa autónoma incluso se nutrió, en boca de Lomana, de argumentos históricos. Como que “la primeras Cortes de España fueron las de León, con el rey Alfonso IX en el claustro de San Isidoro, la maravilla del Románico”. “¿Lo recuerdas?”, le quiso pinchar uno de los copresentadores del programa. “Hombre, estaba yo ahí, de reportera”, añadió irónicamente la leonesa, siguiendo la broma.

Pero lo que no fue una broma fue cuando, para rematar, Lomana desveló un detalle personal y familiar más emotivo, como el hecho de que “mi madre era del partido nacionalista leonés, que no quería unirse a Castilla”, en referencia, es de suponer, al partido Unión del Pueblo Leonés (UPL) que está promoviendo una serie de mociones en ayuntamientos para tratar de conseguir por la vía constitucional la separación de León y Castilla.

Aquí dejamos la posibilidad de ver el vídeo (soportando antes la publicidad). Es en 1h,16 min:

Etiquetas
stats